
Cada aficionado tiene a un futbolista como ídolo sea para toda la vida o no. Y mi ídolo tiene un nombre y apellido y este es Samuel Eto'o, S-A-M-U-E-L E-T-O'-O. Realmente “necesito” que vuelva al equipo de mis amores, el RCD Mallorca para volver a verle jugar con la camiseta del equipo que amo cada día, de nuevo menciono, el RCD Mallorca. Pero el camerunés vaya donde vaya le sigo y deseo siempre éxitos en los clubes que juega.
Además de que es mi ídolo, también lo es de la de un montón de mallorquinistas que le vieron como el futbolista más querido de la historia del conjunto bermellón y no extraño si en la historia del RCD Mallorca figura que es el máximo goleador con 54 tantos y que sigue siendo intocable como el primero en el ranking salvo que un jugador bermellón lo arrebate.
Seguramente muchos de vosotros sabréis la trayectoria, como empezó en sus inicios futbolísticos pero aquí, en mi blog, quiero compartiros sus inicios y su trayectoria como futbolista. Bien, Eto'o nació el 10 de marzo en Mkon, Camerún. La familia se trasladó hasta la capital del país, Yaoundé por motivos laborales del padre, David Eto'o. Allí Eto'o empezó a jugar a los 6 años en un equipo modesto.
Samuel Eto'o se dedicaba más al fútbol que a los estudios, su tío, empleado de un banco le regaló un balón de verdad y ahí empezó a mostrar su interés por el fútbol. Eto'o terminó de entusiasmarse por el deporte cuando presenció un partido entre el Camerún y Zambia que acabó con victoria local (2-0) y el ídolo de Eto'o fue Roger Milla, lanzó su camiseta a las gradas y la camiseta fue a parar a las manos de Eto'o y se convirtió en su mayor ídolo.
Los padres siguieron insistiendo en que Eto'o abandone el mundo de fútbol para dedicar al estudio, por entonces en el colegio le regalaron un día unas botas de coucho, el único material de calzado que existía en Camerún. A los 10 años ingresó en la escuela de fútbol Brasseries, dirigida por Joseph Siewe, que se convertiría en su mejor consejero.
Siewe consiguió que Samuel Eto'o entrará a un equipo profesional, el Avenir Duola, a los doce años, algo que prohibían los estatutos de la Federación. Empezó a destacar en este equipo que disputaba en la Segunda División de Camerún entre chavales de 20 años. El año siguiente se integró en otro equipo, el U.C.B. Douala, que entrenaba Michel Kaham, antiguo internacional y ex seleccionador. Empezó a ganar su sueldo en el equipo (600 euros al mes cobraba) y también cobraba primas e incentivos. El equipo jugó un partido de Copa contra un primera como el Tonerre de Yaoundé, en la temporada 1995-1996 y el equipo de Eto'o fue derrotado por 4-2 con dos goles de “Samu”.
Tras las hazañas que ha disputado Samuel Eto'o en la Copa de Camerún, no pudieron ganar por culpa de los árbitros ganaron que Samuel Eto'o, con 15 años sea convocado por la selección absoluta de Camerún. No pudo debutar en el primer partido pero si pudo debutar antes con la juvenil venciendo al Costa de Marfil (2-4) con dos goles de Eto'o. En las gradas de aquel partido se encontraba Pirri, como ojeador y le recomendó a Real Madrid que fichará a Samuel Eto'o y el club madrileño le hizo caso y formalizó el contrato que le vinculaba con Eto'o el 7 de febrero de 1997 con Capello de entrenador. En el equipo estaba plagado de jugadores estrellas que no tenía hueco Eto'o y el Madrid decidió cederle un año a Leganés donde disputó 28 partidos. Volvió al Real Madrid la temporada siguiente con Guus Hiddink como entrenador, tampoco disputaba muchos encuentros, le cedieron de nuevo, esta vez el destino es en el RCD Espanyol y Eto'o no tenía buena relación con el entonces entrenador del equipo perico, Miguel Ángel Brindisi incluso Eto'o se enfermó de depresión, ni un partido de Liga disputó el camerunés.
Volvió de nuevo al Real Madrid la temporada siguiente (1999-2000) y con otro entrenador distinto, John Benjamin Toshack, que fue quién aconsejó que vaya cedido de nuevo y fue la última cesión de Samuel Eto'o, el club era el RCD Mallorca y recaló el día 19 de febrero de 2000 y debutó al día siguiente como bermellón contra el Celta y dio el pase a Diego Tristán que significo la victoria del equipo ante el Celta de Vigo. Hizo una temporada extraordinaria como jugador bermellón y tras finalizar la cesión y Florentino Perez ganó las elecciones de la presidencia, intentó vender a Samuel Eto'o al Deportivo a cambio de 7 millones de euros pero el camerunés se negó y quedó de nuevo cedido un año más en el RCD Mallorca. En aquel año acababa de ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sidney con la selección de Camerún venciendo a España.
En 2001-2002 disputó un total de 33 encuentros como bermellón a ordenes de Luis Aragonés marcando 13 goles y el Mallorca disputó la primera fase de Champions League y al año siguiente fue un año para olvidar para el delantero marcado por las tarjetas y expulsiones sin Luis Aragonés que se fue al Atlético de Madrid. Sin embargo, en 2003 hizo una temporada para soñar, conquistó la Copa de Rey, que por cierto invitaba a todo el aficionado mallorquinista que acudía en la final a una paella grande como disculpa por dar una patada intencionada a Motta (Barça) que Eto'o aseguraba que el culé le llamaba “sucio negro” y sufrió una dura sanción.
Marcó dos goles de los tres goles del RCD Mallorca que venció al Recreativo de Huelva conquistando la Copa de Rey. En esta temporada marcó 15 goles en total en la Liga y 5 en la Copa de Rey. Eto'o seguía un año más en el conjunto bermellón que con 9 goles que ha marcado y la llegada de Luis Aragonés salvaron del descenso del RCD Mallorca.
El FC Barcelona pagó al RCD Mallorca 24 millones de euros (la mitad fue para el Real Madrid) y Samuel Eto'o fue jugador culé durante 5 campañas en las que llegó a marcar 130 goles en 200 encuentros. De las 5 temporadas que jugó como jugador del FC Barcelona tuvo un palmarés muy brillante con tres ligas (2005, 2006 y 2009), Supercopa de España (2005 y 2006), y Copa del Rey en 2009. En la última campaña como culé tuvo una relación no muy buena con Guardiola y eso provocó que se fuera al Inter de Milán y ahí permaneció durante dos años con un total de 94 partidos en todas las competiciones que ha participado y marcó 49 goles totales. Se amplia su palmarés con la Copa de Italia (2010 y 2011), Serie A y la Supercopa de Italia.
Hace escasas semanas se confirmó oficialmente que Samuel Eto'o cambia de aires y el rumbo es en Rusia, en el club Anzhi Majachkalá convirtiendose en el mejor pagado del mundo ganando 20 millones de euros por temporada limpios de impuestos. De momento ha disputado un encuentro y ha marcado en el debut.
Samuel Eto'o repetía una y otra vez que desea retirar en el club que creció como futbolista, en el RCD Mallorca, ahora mismo tiene 30 años y en el mallorquinismo desea y recibirá con los brazos abiertos la vuelta del más grande futbolista, Samuel Eto'o. Además de que ha dicho una frase mítica que será recordado por mucho tiempo que es la siguiente: “Voy a correr como un negro para vivir como un blanco”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario